Área de Arte y Cultura


Desde los inicios de la humanidad y a lo largo de la historia, hombres y mujeres han representado simbólicamente su realidad mediante la palabra, el sonido, la imagen, las acciones y los objetos manifestando ideas sobre su entorno, sus formas de vida, sus valores, sus cosmovisiones y sus identidades. Las artes son parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todas las culturas y sociedades. Abarcan desde las formas más tradicionales incorporadas a la vida de una comunidad, como los rituales, las celebraciones, la música, los ornamentos y las artes utilitarias, hasta las formas más emergentes y contemporáneas como las animaciones digitales, el arte involucrado con la ecología, las performances, etc.
A través de las artes, las personas hemos podido expresarnos, desarrollar nuestra creatividad, comprender nuestra realidad y desenvolvernos en ella, imaginando nuevas posibilidades. Asimismo, hemos podido reconocer las influencias culturales que nos rodean, e indagar acerca de quiénes somos y cómo nos relacionamos con los demás. También son un registro importante del pasado y de la manera en que nuestras sociedades han evolucionado a través del tiempo, y un vehículo para comprender cómo las personas se han enfrentado "con ideas, necesidades y valores que pueden encontrarse en todos los tiempos y lugares" (Chalmers 2003: 32).
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. El área de Arte y Cultura se ocupa de promover y facilitar, a lo largo de la Educación Básica, que los estudiantes desarrollen e interrelacionen las siguientes competencias:

• Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
• Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

DESARROLLO DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE HACIENDO USO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

  • PRIMER GRADO
  • SEGUNDO GRADO
    • Profesora Roxana Cachay Ramírez
      • Tema: Pintamos haciendo uso de los colores primarios y secundarios
      • Producto: Colorear dos imágenes , una con los colores primarios y la otra con los colores secundarios
      • Competencia 28:
        • Gestiona información del enlace y video compartidos
        • Crea un objeto haciendo uso de las herramientas de la plataforma virtual coloringpagesonly o paint de windows
Observamos la siguiente imagen


Respondemos a las siguientes interrogantes

¿Sobre qué trata el afiche? ¿Qué colores resaltan en este afiche? ¿Qué colores primarios encontramos en el afiche? ¿Qué colores secundarios encontramos en el afiche?

Socializamos la siguiente información importante

Dialogamos sobre la siguiente situación

Este 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha muy especial, en el cual, los profesionales de la salud y familiares, buscan alzar su voz para hacer notar la importancia que tiene crear conciencia sobre este tema. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición clínica, el cual afecta el deterioro significativo social y de la comunicación, esta se detecta durante los primeros años de la infancia, con el tiempo puede volverse un problema para desenvolverse en la sociedad, como en situaciones 

Observamos la siguiente imagen


¿Qué observamos en la imagen? ¿Qué colores primarios observamos en este dibujo? ¿Cómo se obtienen los colores secundarios?

Ingresamos al siguiente enlace

 https://coloringpagesonly.com/es/pages/world-autism-awareness-day-coloring-pages

 Selecciona 2 imágenes que vas a colorear, una de ellas será pintado con los colores primarios y la otra con colores secundarios. 

Recordamos

Video sobre los colores primarios y secundarios


PROF ANACELI HURTADO CORONEL (2° E, 2°G)

    • Tema: Pintamos haciendo uso de los colores primarios y secundarios
    • Producto: Colorear dos imágenes , una con los colores primarios y la otra con los colores secundarios
    • Competencia 28:
      • Gestiona información del enlace y video compartidos
      • Crea un objeto haciendo uso de las herramientas de la plataforma virtual coloringpagesonly 

Observamos la siguiente imagen




Respondemos a las siguientes interrogantes

  1. ¿Sobre qué trata el afiche? 
  2. ¿Qué colores resaltan en este afiche? 
  3. ¿Qué colores primarios encontramos en el afiche? 
  4. ¿Qué colores secundarios encontramos en el afiche? 

Socializamos la información

Colores primarios

Los colores primarios son aquellos que no pueden obtenerse mediante combinaciones, por lo que se los conoce también como colores puros. Estos son el rojo, amarillo y azul. Mezclando estos 3 colores, se obtienen el resto.

Colores secundarios

Los colores secundarios son todos aquellos que se consiguen combinando en una misma proporción dos primarios (rojo, amarillo y azul).

Por ejemplo, si mezclamos los colores amarillo y azul en la misma proporción, dará como resultado el color verde. Si hacemos lo propio con el amarillo y rojo, el resultado es el naranja. Y, por último, en la mezcla rojo-azul, aparece el morado o violeta.




El propósito de hoy

Elaboramos un dibujo con buenas acciones del buen trato a nuestro planeta y demostrando nuestras emociones realizando combinaciones de los colores primarios y secundarios.


Dialogamos la siguiente situación


Este 22 de abril se celebra el Día Mundial de la tierra una fecha muy especial, y todos nos unimos para hacer notar y concientizar nuestra responsabilidad del cuidado del planeta.
importancia que tiene crear conciencia para mejorar el cuidad de nuestro medio en el cual vivimos y debemos forjar un buen trato y disfrutar de las maravillas del planeta 


¿Qué observamos en la imagen? ¿Qué colores primarios observamos en este dibujo? ¿Cómo se obtienen los colores secundarios?

Ingresamos al siguiente enlace

https://coloringpagesonly.com/es/pages/forest-coloring-pages

Selecciona 2 imágenes que vas a colorear, una de ellas será pintada con los colores primarios y la otra con colores secundarios. 

Criterios de evaluación

Planifica su dibujo de acciones que demuestran el buen trato.

Elabora su dibujo realizando combinaciones de los colores primarios y secundarios.

Comenta su experiencia en la combinación de colores primarios y secundarios.



  • TERCER GRADO

  • CUARTO GRADO
        Profesora Leandra Cruzado

  • QUINTO GRADO
    • Profesor: Orlando Gonzáles Burga 
    • Tema : Corrientes artísticas pictóricas
    • Competencia : 
      • Crear un organizador visual con las herramientas del PowerPoint
      • Personalizar su organizador visual con las diferentes herramientas del programa
      • Gestionar información con la lectura de las diferentes enlaces compartidos

ACTIVIDAD 1: Revisar los siguientes enlaces 



ACTIVIDAD 2: Ingresar al PowerPoint y elaborar su organizador visual 

ACTIVIDAD 3: Descargar la siguiente imagen y ubicar a que corriente pictórica pertenece en tu organizador visual


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CORREOS INSTITUCIONALES

Área de Ciencia y Tecnología